¿Por qué la cerámica es más ecológica que otros materiales de construcción?


3 noviembre, 2023

Recientemente se celebró el Día Mundial de la Ecología, una cita que reivindica las prácticas sostenibles que contribuyen a una mejor preservación del entorno natural. En el sector de la construcción existe una gran cantidad de materiales cuyo impacto en el medio ambiente es estudiado en sus procesos de fabricación, instalación, mantenimiento y eliminación tras su vida útil. ¿Por qué la cerámica se muestra como la opción más ecológica entre las diferentes alternativas?

1. Materias primas sostenibles

A diferencia de otros materiales, como por ejemplo la madera natural, la cerámica se fabrica a partir de recursos renovables como la arcilla o la arena, que además son abundantes. Esto hace que los productos cerámicos sumen puntos en términos de sostenibilidad incluso antes de comenzar el proceso de producción.

2. Producción eficiente

A pesar de que en la fabricación de productos cerámicos se utilizan hornos que alcanzan temperaturas muy elevadas, estos suelen ser más eficientes energéticamente que los que se utilizan en la producción de otros materiales de construcción como el acero o el cemento.

Además, las energías renovables están cada vez más presentes en el proceso de producción cerámica. Baldocer cuenta con una instalación de cerca de 20.000 paneles solares, lo que permite generar alrededor del 50% de la energía que consume una de sus plantas.

3. Durabilidad

Los productos cerámicos tienen una vida útil excepcionalmente larga, lo que hace que no tengan que ser desechados y sustituidos en décadas. Esto provoca que se generen menos residuos y no se exploten más recursos naturales de lo necesario en nueva producción, reduciendo notablemente el impacto ambiental.

4. Mantenimiento

Al ser un material sencillo de limpiar, la cerámica reduce sensiblemente el uso de componentes químicos una vez instalada respecto a otros materiales. Por otro lado, su capacidad para resistir manchas y daños menores facilita el mantenimiento, lo que la convierte en una alternativa más ecológica porque permite ahorrar recursos y reduce la huella ambiental.

5. Aislamiento térmico

Otro beneficio indirecto del uso de cerámica en la construcción es que, una vez instalado, proporciona una destacable eficiencia energética a los edificios. Al ser un gran aislante término, y también acústico, reduce la necesidad de emplear energía para calefacción y refrigeración, reduciendo las emisiones.

6. Reciclabilidad

Hasta ahora hemos visto los beneficios de la cerámica en su proceso de producción y durante su vida útil, pero su eficiencia va más allá. Cuando las baldosas son retiradas de un espacio o sustituidas por otras, existe la posibilidad de reciclarlas para fabricar nuevos productos cerámicos, lo cual reduce la generación de residuos y otorga a la cerámica un ciclo de vida más sostenible.

De hecho, los porcelánicos de Baldocer se fabrican con hasta un 30% de material reciclado, lo que los convierte en una tipología de producto muy ecológica en comparación con otros materiales de construcción.


Si quieres saber más sobre los productos de Baldocer, visita nuestra página de productos y descarga nuestros catálogos, que cuentan con información precisa de cada modelo.